Undécima edición de Educare alle Differenze en Padua

El 27 y 28 de septiembre tuvo lugar en Padua, Italia, la undécima edición de Educare alle Differenze, el encuentro anual, nacido desde abajo, libre y gratuito, que promueve la autoformación, el intercambio de buenas prácticas y el diálogo entre docentes, asociaciones y familias de toda Italia. Es el evento nacional más grande para quienes trabajan cada día por una escuela más libre, plural e inclusiva.

Este encuentro de dos días se celebra cada año en una ciudad diferente de Italia —las últimas ediciones fueron en Roma, Bari, Pescara, Bérgamo y Pisa— con un programa lleno de charlas, lecturas, teatro y numerosos talleres que destacan proyectos contra toda forma de discriminación.

El tema de la edición de este año fue “Libres para disentir”. El encuentro se abrió con un video enviado por la Global Sumud Flotilla, que navegaba hacia Gaza, y con la denuncia del genocidio durante la asamblea plenaria. En los dos días participaron más de 600 personas en las actividades y talleres.
“Libres para disentir” porque necesitamos espacios educativos donde el disenso no solo sea posible, sino también valorado como una capacidad colectiva de cuestionar las normas, transgredir los roles y practicar la autodeterminación, poniendo en el centro los cuerpos, los deseos, las necesidades y las relaciones.
Porque “el consentimiento y el disenso no están en oposición, sino profundamente entrelazados: educar en el consentimiento significa reconocer y practicar la posibilidad de disentir. Ningún consentimiento es auténtico sin la libertad de decir no. Ninguna relación educativa es libre sin la posibilidad de retirarse, de construir alternativas o de generar conflicto”.

El proyecto Zoom Out estuvo presente en el puesto de Scosse con los carteles ilustrados realizados por Cristina Zafra para la campaña de sensibilización, con una exposición dedicada y la proyección de videos de animación en una sala de acceso libre para el público.

Nacido en 2014 a partir de una idea de Scosse, Il Progetto Alice y Stonewall, Educare alle Differenze es hoy una red de asociaciones que cuenta con el apoyo diario de cientos de activistas en toda Italia, con el objetivo de trabajar conjuntamente, compartir experiencias y reflexiones para construir colectivamente una escuela que promueva la ciudadanía, la igualdad y la inclusión.

Desde 2017, Educare alle Differenze es también una Asociación de Promoción Social, que busca consolidarse cada vez más como alternativa frente a quienes alimentan los estereotipos de género, la intolerancia, el sexismo y la homotransfobia.